jueves, 5 de diciembre de 2013

"EQUITACIÓN"

La equitación es el arte o la práctica de montar a caballo.
Más específicamente, la equitación puede referir a la posición de un jinete mientras está montado, y abarcar la capacidad de un jinete de montar correctamente y con las ayudas eficaces.
La equitación es una especialidad dentro de los deportes ecuestres, y en ella se evalúa al jinete, en lugar de al caballo. Tales clases van por diversos nombres, dependiendo de la región, incluyendo:






La doma es una especialidad dentro del deporte de la hípica, en la cual se exige una completa compenetración entre el caballo y el jinete.Durante las pruebas de doma, el animal debe realizar todos aquellos movimientos que le indiquen quien lo monta, sin interrupciones y con la mayor naturalidad y fluidez posible.


Objetivo del deporte. El jinete debe guiar y ordenar a su caballo la realización de una variedad de ejercicios, que demuestren la perfecta compenetración entre ambos, así como la capacidad y forma física de animal. Todas las acciones deben ejecutarse con absoluta naturalidad, de manera que no se pueda advertir la dirección del jinete sobre el caballo.
Las pruebas. Todas las pruebas incluyen varios pasos, movimientos, figuras y transiciones. Todos ellos deben realizarse sobre zonas o puntos concretos de la zona de competición. Cada prueba debe realizarse de memoria y en un tiempo determinado, el cual varía de una competición a otra. La duración en las principales competiciones oscila entre los nueve y once minutos y medio. El tiempo empieza a contar desde que el jinete saluda al jurado para empezar, hasta que lo hace una vez finalizados sus ejercicios.




Caballos. Deben tener al menos seis años. El número de caballos presentados por cada jinete es decisión de comité organizador de cada prueba, excepto en un Grand Prix, en el que sólo se puede participar con un único animal. La compulsión y la sumisión del caballo son dos aspectos valorados por los jueces durante la prueba.
jinetes. Todas las competiciones están abiertas tanto a hombres como a mujeres. Los jinetes pueden competir individualmente o en equipos de tres miembros, todos los cuales puntúan para la clasificación final por equipos. La posición que adquiera el jinete es muy importante para el control del caballo, además de ser un aspecto valorado por los jueces. 
Pasos principales. Las acciones denominadas genéricamente pasos pueden clasificarse de la siguiente manera:





"SALTO ECUESTRE"

 En saltos, los hombres y las mujeres compiten conjuntamente en ella. Aunque es deporte olímpico desde 1912, las mujeres no empezaron a participar en esta categoría en los Juegos hasta 1956. Los elementos propios del salto de obstáculo son:

Objetivo del deporte. El jinete debe guiar a su caballo dentro de un recorrido, en el que se hallan distribuidos una serie de obstáculos, cada uno de ellos con características diferentes. Caballo y jinete deben franquear éstos correctamente.
Pista de competición. Debe estar totalmente cerrada por los lados y su superficie mínima debe ser de 2500 metros cuadrados.
Los obstáculos. Deben caer en caso de que al caballo o al jinete los golpeen o sean derribados sobre ellos, de forma que no entrañen peligro en caso de que suceda. Tienen que estar numerados en función del orden en que deben ser superados. Existen varios tipos:
Obstáculos verticales. En ellos, todos los elementos o partes están en el mismo plano vertical respecto al punto de batida al caballo. Algunos ejemplos de este tipo son los denominados: muros, puertas o postes y barras.
Obstáculos de fondo o extendidos. Exigen por parte del caballo un salto en profundidad, además de en altura, porque sus elementos están dispuestos en planos verticales diferentes con respecto a la batida del animal. Los más comunes son las triples barras o voleas o los oxeres.
Rías. Son pequeños estanques que no pueden presentar ningún obstáculo frente a ellas, a excepción de un pequeño seto de 50 cm de altura.
Obstáculos combinados. Constan de dos o tres obstáculos que debe saltarse de forma separada y consecutiva. Se puede combinar cualquier tipo de obstáculo, a excepción de la ría.
Jinete. Existen competiciones tanto inviduales como por equipos. En el caso de que sea una competición internacional, los equipos pueden estar formados entre tres y seis miembros. Los jinetes junto con su silla, deben tener un peso mínimo de 75 kilogramos, tanto en hombres y mujeres. Antes de la prueba, son pesados y, en casa de no ajustarse a las normas, pueden ser eliminados instantáneamente  Antes de una competición, los jinetes pueden inspeccionar el recorrido a pie.




http://yegua.tripod.com/usos.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario